Empresa saludable, ahora más que nunca


Cada vez encontramos más trabajos científicos y experiencias reales que invitan a que las empresas alentemos un estilo de vida saludable en nuestros empleados, fomentando buenos hábitos dentro y fuera de la compañía y atendiendo tanto a la salud física como al bienestar emocional. En KENSA estamos atentos a estas publicaciones seguros de que, invertir en las personas equivale a lograr una compañía más sólida y rentable. Siempre hemos sido de esa opinión. Pero ahora, en medio de esta crisis sanitaria, estamos aún más atentos para lograr que todo el equipo incorpore las mejores prácticas.

Cuidados y autocuidados
Desde que se inició la pandemia, hemos trabajado duro para proteger a la plantilla con estas medidas

• En primer lugar, fomentando que una parte importante de la misma trabaje en remoto. Creemos en la necesidad de compartir espacio y experiencias, pero de momento es mucho más razonable que una parte del equipo esté trabajando desde sus propias casas, evitando exponerse (y exponer a su familia) a los riesgos que implica el covid-19.

• Para los que deben asistir al centro de trabajo, KENSA ha adoptado nuevos protocolos que multiplican la distancia, facilitan la higiene y hacen más segura la permanencia en la oficina.

• Y, en general, trabajamos para que sean las propias personas quienes se sientan corresponsables de su salud, facilitándoles los medios y evitando las viejas visiones paternalistas.

Más allá de la pandemia
Aunque ahora estemos enfocados en lo que supone este problema sanitario global, sabemos que caminar hacia una empresa saludable es un largo camino. Implica cumplir con la legalidad, por supuesto, e incorporar la prevención en nuestros planes habituales. Pero supone, sobre todo, cuidar el ambiente físico de trabajo, mejorar el entorno psicosocial, destinar recursos e involucrar a todo el equipo para conseguir una plantilla más motivada y feliz. 

Sabemos que las personas felices son hasta un 12% más productivas, permanecen el doble de tiempo en sus tareas, tienen un 65% más de energía y su vinculación a la empresa es mayor.

La actual crisis del coronavirus nos está exigiendo un esfuerzo extra a todos. Pero en KENSA no perdemos de vista nuestros objetivos a largo plazo. Y entre ellos está el de conseguir una compañía de gente disfrutando de su trabajo y sintiéndose feliz.