KENSA ante el COVID-19: resiliencia, tecnología y anticipación
Por Justin Facey
KENSA está lista para afrontar las eventualidades que se están viviendo en otros países. 
Nadie podía prever hace tan solo unas semanas una situación como la que se está viviendo en la actualidad por la expansión mundial del COVID-19. Y, sin embargo, a pesar de la rapidez con la que se están sucediendo los acontecimientos, en KENSA estamos listos para afrontar una situación de confinamiento si llegara el caso (tal y como está sucediendo en parte del mundo) manteniendo el servicio a las empresas que confían en nosotros para que cuidemos sus cadenas logísticas.
Preparados para un entorno incierto

Cuando puse en marcha KENSA hace poco más de un año, tuve muy claro que debía confiar en mi experiencia dentro del sector. Pero también sabía que el mundo que hemos construido está lleno de incertidumbres, volatilidad y ambigüedad y que debía preparar esta empresa para la resiliencia, para afrontar casi cualquier cosa. Literalmente. Por eso ideamos planes de contingencia y confiamos en la tecnología. Gracias a ello, hoy estamos en disposición de mantener nuestros servicios frente al imprevisto sanitario que ahora se nos plantea, por más que, en este momento, la situación en México no sea tan grave como en otras partes del mundo.

Actualmente, el 100% de los empleados de KENSA cuentan con laptops y celulares que les permitan atender a nuestros clientes en el mundo desde cualquier lugar. Obviamente, a ello sumamos que nuestro sistema operativo y todos nuestros archivos, mediante enlaces encriptados, nos permiten acceso remoto de manera segura para garantizar la continuidad del negocio y la continuidad del servicio. También tenemos planes internos de continuidad de negocio, lo cual nos permite garantizar a nuestros clientes en todo el mundo, y especialmente en Mexico que, a pesar la lamentable afectación personal, KENSA va poder seguir trabajando y cuidando de sus clientes y sus cadenas de suministros.
No es menos importante que el poder seguir trabajando para nuestros clientes nos permite también no tener que tomar ningún tipo de acción de reducción de gasto, ni la disminución o reducción de jornadas de nuestro equipo humano.


La responsabilidad de todo un sector

En el sector logístico no siempre somos conscientes de nuestra propia importancia. Pero, en estos momentos, la crisis sanitaria internacional nos ha colocado ante la mirada de nuestros conciudadanos en un lugar destacado. Porque tenemos la responsabilidad de asegurar los suministros de todo tipo para que la ciudadanía pueda disponer de comida y medicinas, por supuesto, y también para que pueda disfrutar de unas rutinas razonablemente normales.

De forma habitual, el sector logístico es responsable de que el mundo esté en movimiento. Y en estos momentos de crisis, en KENSA estamos dispuestos a que el bombeo de suministros no pare.