Las cinco claves para que una buena gestión aduanera mejore tu negocio

Con ayuda de una buena gestión aduanera, el comercio internacional logra que las buenas compañías mejoren sus resultados. Porque los mercados globales pueden ser clave cuando una empresa comienza a crecer: permiten encontrar los proveedores más competitivos o los mercados más interesantes. Ayudan a crecer… si nada se tuerce. Porque la importación o exportación de mercancías solo serán un éxito si se cuenta con la mejor gestión aduanera. 
Te mostramos aquí las claves que debes identificar antes de elegir un buen socio para estas tareas.

1. Asesoramiento experto
El comercio internacional exige un conocimiento experto y exhaustivo de cada nación y de cada sector involucrado. Aunque algunas compañías dicen tener esos expertos en su plantilla, en KENSA hemos asumido que no podemos conocer en profundidad toda la legislación de todo el mundo. Por eso hemos elegido un equipo profesional que domina perfectamente el entorno mexicano, tanto de en legislación como en costumbres (porque no todo son leyes escritas). Este saber lo combinamos con la experiencia de nuestros socios en el exterior que también son, cada uno de ellos, especialistas en sus respectivos espacios geográficos. Así logramos que nuestra asesoría agregue el máximo valor.


2. Estrategia fiscal
Sabemos que la fiscalidad de un proyecto puede ser variable porque, en muchas ocasiones, el mismo producto podrá acogerse a diferentes normas impositivas. Por eso, antes de tomar decisiones en un trabajo de importación o exportación analizamos para nuestro cliente las diferentes opciones desde este punto de vista, de modo que pueda elegir la más favorable.


3. Respaldo jurídico
Tener la seguridad de que cada gestión se hace con todas las garantías jurídicas es el único modo de realizar una buena gestión empresarial. Por eso, es imprescindible asegurar que cada proyecto comercial cumple todos los reglamentos: sobre el origen de las mercancías, los sectores implicados, las relaciones bilaterales con determinados mercados, etc.


4. Tramitaciones
También es un elemento clave conocer todos los trámites administrativos que exige cada aduana, incluidas las regulaciones y restricciones no arancelarias que van desde los permisos y certificados a los avisos, registros, padrón de importadores, etc.


5. Revisión en origen
Aunque pueda parecer un paso que ralentiza el proceso de compra en el exterior, verificar en origen la situación fiscal y legal una carga y revisar la cantidad y calidad de los productos a importar, es un elemento que agiliza todo el proceso de importación. Además, ayuda a conseguir costes más bajos.

Después de revisar estas claves, la pregunta es: ¿tu empresa logística está ofreciéndote todas estas ventajas?