¿Ponemos en el centro a los clientes o a los empleados?

Por Justin Facey

KENSA-Aprender a perder sin perder la lección
En la era de internet, de los smartphones y las redes sociales, cuando las personas desconfían de las marcas y sus mensajes y pueden sustituir un producto por otro con poco esfuerzo, hay una tendencia generalizada en todas las empresas: la de poner en el centro a sus clientes. Y ¿qué significa esto? ofrecerles la mejor experiencia, superar sus expectativas y, en definitiva, enamorarlos para que regresen en busca de nuevos servicios o productos.

Si cuidas de tus empleados, ellos cuidarán de tus clientes
La tendencia es evidente, pero no unánime. Richard Branson, fundador y líder del grupo Virgin, es el exitoso representante de otra forma de pensar. A él se le atribuye la siguiente frase: “Los clientes no son lo primero; lo primero son tus empleados. Si cuidas de tus empleados, ellos cuidarán de tus clientes”. Y, cuando ha sido preguntado al respecto, ha relacionado directamente la satisfacción de las personas empleadas y la competitividad de las empresas: los empleados que son felices, consiguen tener mejores resultados en sus labores y tener mejor trato con los clientes y los proveedores, lo que con evidentes razones se traduce en mejores ingresos para la compañía.

Cuando puse en marcha KENSA tenía claro que esta empresa debía desarrollar una logística de precisión y estar comprometida con el desarrollo económico de un país, México, al que amo sinceramente. Pero también supe que, solo otorgando un buen trato a los empleados y dándoles la oportunidad de crecer profesionalmente, podríamos lograr los mejores resultados para nuestros clientes.

Dar la oportunidad para crecer
Ahora bien, cuando hablo de empleados felices, no me estoy refiriendo exclusivamente a personas que obtienen recompensas por el trabajo bien hecho: hablo de contar con una fuerza de trabajo motivada. Hay quien busca para su empresa empleados eficientes y obedientes al mismo tiempo. KENSA no sigue esa línea; estamos construyendo nuestra compañía contando con personas apasionadas con su trabajo y dispuestas a afrontar retos. Y es que, un equipo de trabajo así, es capaz de ofrecer los mejores resultados, por supuesto. Pero también puede (y esto es lo realmente importante) innovar continuamente y, cada vez que es necesario, hacer realidad lo que hasta ese momento parecía imposible.

Por seguir con la inspiración de Branson, traeré otra de sus frases según la cual, “las personas no son recursos, sino agentes de cambio”. En KENSA trabajamos asumiendo también este principio y es que tratar a las personas que trabajan contigo como los mejores profesionales, hace que cada persona piense y actúe de forma libre y creativa, que asuma responsabilidades de manera proactiva y encuentre nuevos caminos para el crecimiento de la empresa.

Actualmente, México ocupa el lugar 57 de 144 en Índice de Competitividad Global. Para poder escalar hacia mejores puestos en este ranking, contamos con excelentes profesionales. A nosotros, los empresarios, nos corresponde seleccionarlos y darles la oportunidad de avanzar.