¿Van la industria y la logística hacia un cambio de paradigma?
Por Justin Facey
Hacia un espacio regionalizado
Todo apunta a que la industria ha iniciado un proceso de regionalización y de clusterización que ya es imparable, porque el objetivo es conseguir más independencia y mayor seguridad frente a eventualidades climáticas, políticas o de cualquier otro signo. Así, por un lado, busca suministros más próximos a los centros de producción o ensamblado. Y por otro, profundiza en las asombrosas ventajas de la fabricación aditiva (la impresión 3D).
¿Significa eso que la industria va a ser menos exigente con el sector logístico en el futuro? No lo creo. Durante décadas hemos trabajado en paralelo, con valiosos intercambios de conocimientos y de valor. Y si ahora la industria va a redefinir sus procesos tradicionales en fabricación, la logística deberá acompañarla. Porque una fabricación más configurable, más adaptable y más flexible exigirá también una cadena de suministro capaz de seguir esos nuevos ritmos.
El futuro suena apasionante para todo el sector. Y en KENSA estamos dispuestos a afrontar los nuevos retos. ¿Opiniones al respecto?