Robusto y flexible: un sistema digital para potenciar el poder de las personas
Por Justin Facey
KENSA nació en un mundo que ya era digital y por eso aposté por la tecnología desde el primer momento. Desde que dimos los primeros pasos, nuestra plantilla utiliza la tecnología de manera natural. Para nosotros es un recurso que nos permite ofrecer un servicio más personalizado, más rápido y más eficaz a las empresas que nos eligen como socios logísticos.
Desde la creación de KENSA, consideré fundamental contar con un soporte tecnológico muy sólido. Gracias a esa decisión, hoy, cuando todo el sector habla de la digitalización y trabaja en una transición hacia ella, nosotros estamos ya inmersos en esta nueva realidad que aporta muchas ventajas a nuestros clientes.
Ver el estatus de la carga y mucho más
Digitalizar el trabajo logístico es mucho más que prescindir del papel; es avanzar en un formato que supone integrar en un mismo sistema todas las operaciones en marcha, compartiendo la información con todas las entidades que participan en su desarrollo.
El esfuerzo es importante para las compañías logísticas, porque significa contratar sistemas muy sólidos y mantener una gran disciplina en el día a día, pero las ventajas son enormes para nuestros clientes que, gracias al sistema de KENSA pueden:
- Ver sobre un mapa la ubicación de su carga en tiempo real
- Visualizar todas sus operaciones en marcha
- Almacenar en su espacio privado documentos de comercio exterior, muy habitual en trámites con aduanas para comercio internacional en este tipo de operaciones
- Confirmar sus estados de cuenta (albaranes, facturación, etc)
- E incluso, si lo desean, conocer su huella de carbono y avanzar en sus planes de sostenibilidad ambiental.
Pero no hablamos solo de una relación entre empresa y cliente. El sistema con el que trabajamos en KENSA permite la conectividad con el resto de los actores involucrados, también las navieras y las aduanas. Así ganamos en eficacia y en tiempo.
Con todas estas exigencia, en KENSA quisimos tener un sistema especialmente robusto. Pero también quisimos que fuera flexible. Porque hoy tenemos prevista una carga para marítimo y, de manera repentina, debemos cambiar los planes: hay que ordenar un flete aéreo para que nuestro cliente pueda resolver un problema en el otro extremo del mundo. Y nuestro soporte informático tiene que ser capaz de dar respuesta en el mínimo plazo posible.
Todo el poder para las personas
Evidentemente, contar con un gran sistema de gestión es un importante factor competitivo. Pero en KENSA sabemos que no es determinante: la diferencia la hacen las personas.
En un momento en que hay muchos esfuerzos invertidos en automatizar el papel de los logísticos, en nuestra empresa insistimos en la importancia de un equipo humano excelente y comprometido. Personas que en su trabajo diario se muestran proactivas y luchan por los intereses de nuestros clientes en las aduanas, en las navieras o en cada uno de los espacios de trabajo. Y, sobre todo, personas a las que
acudir personalmente y en cualquier momento para pedir información, apoyo o consejo.